domingo, 27 de noviembre de 2022

KOAJ

 Razón Social:  

Permoda Ltda  

NIT: 860 516 806-5 

Dirección: Calle 17 A # 68 D- 88


Es una multinacional del sector retail con sede principal  en Bogotá- Colombia, donde genera más de 6.000 empleos, con presencia también en México, Costa Rica, Ecuador y Panamá; y con operaciones en China, Bangladesh e India. Koaj es experto en lanzar al mercado prendas de vestir de alta calidad, look, moda, precio y actualidad. En 1983  se crea Permoda Ltda, en 1986 se abre la primera tienda ARMI, en 1990 se abre la primera tienda PRONTO, en 1996 en pro del bienestar de los colaboradores se inaugura el Hogar empresarial CDI Amiguitos de Lío, en 2006 se lanza una nueva marca BKUL , en 2010 se crea  KOAJ, en 2015, se abre el canal E-commerce.


MISIÓN

Ofrecer la mejor experiencia de compra de prendas de vestir y accesorios diseñados para personas que quieren vestir a la moda en América con la mejor relación de Moda, Calidad, Look y Servicio al mejor Precio.


VISIÓN

En el año 2026, con un equipo de alto desempeño, hemos comercializado 70 millones de unidades de producto, a través de asegurar la operación en América, desde Chile hasta Canadá.


VALORES


Innovación: Construimos un nuevo camino para llegar a la meta

Modernidad: Nos transformamos permanentemente para ser los mejores

Dinamismo: Actuamos con energía, fuerza y diligencia

Velocidad: Somos ágiles para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes

Sostenibilidad: Hacemos un mundo mejor, generando valor

Triunfador:Hacemos posible lo imposible


OBJETO SOCIAL


 Koaj  aporta a los siguientes indicadores  de los Objetivos de Desarrollo Sostenible


 AMBIENTAL 

  • Agua limpia y saneamiento
  • Energía asequible y no contaminante 
  • Producción y consumo responsables
  • Implementamos en un 100% el sistema de generación de energía fotovoltaica en nuestra sede de Producción Tequendama; lo cual permitió la reducción del consumo promedio de 7.922 kWh/día a 6.517 kWh/día

  • Logramos en un 100% la implementación del sistema de cogeneración de energía de nuestra sede de Funza; lo cual representa una eficiencia en el consumo energético superior al 80% para el calentamiento de agua y generación de electricidad. 

  • Reducimos significativamente nuestros residuos peligrosos, pasamos de una tasa de generación del 8% en el 2018 a un 2,4% en el 2021.

  •  Aumentamos el aprovechamiento de residuos especiales, pasando de un 21% en el 2020 a un 29% en el 2021.

  •  Aumentamos en un 48% nuestra producción, manteniendo un control sostenido sobre el consumo anual del agua en 21 litros por prenda

  •  Avanzamos en un 53% de la implementación de la planta de tratamiento de aguas residuales  PTAR

SOCIAL


  • Fin de la pobreza
  • Salud y bienestar
  • Educación de calidad
  • Trabajo decente y crecimiento económico
  •  En el 2021 generamos más de 8.000 empleos, incrementando en un 43% en nuestra plantilla con respecto al año anterior. Este incremento estuvo marcado por el fortalecimiento de una cadena de valor inclusiva, donde el  65% de nuestros colaboradores fueron mujeres y el  22% fueron jóvenes, respaldando así la iniciativa nacional de generación de primer empleo.
  • Permanecieron con nosotros 35 colaboradores en condición de discapacidad auditiva y 100 colaboradores migrantes
  • Con el programa Permoda Mi Casa,  facilitamos la compra de vivienda de 22 colaboradores.     Acompañamos a 163 colaboradores y sus familias en diferentes etapas y retos de su vida personal a través de nuestro consultorio psicosocial. 
  • Vinculamos en nuestro programa de formación dual con el SENA a 455 estudiantes.

 

ECONÓMICO

  • Industria , innovación e infraestructura
  •  Producción y consumo responsable
  •  $1.158.037.435 COP, para la instalación y puesta en marcha de paneles solares en Tequendama. 
  •  $8.174.093.245 COP, para la instalación y puesta en marcha del sistema de cogeneración en Funza
  •  $11.144.885.837 COP, en la implementación del sistema de cogeneración de energía en Tequendama.
  • $18.700.000.000 COP, en inversiones para ampliación de maquinaria y equipos; en pro de la automatización, reducción de tiempos y costos.
  •  $22.895.609.869 COP, para la implementación de la planta de tratamiento de aguas residuales PTAR.
  • En el 2021 logramos una producción de 14,5 millones de prendas. Contribuyendo en un 20% a nuestra meta de producción de 70 millones de unidades de prendas para el 2026.
  • tuvimos un crecimiento de tiendas propias pasando de una tasa de apertura del 47% frente a la meta en 2020 al 53% en el 2021. Abrimos 50 tiendas nuevas que se suman a las 484 tiendas en Colombia, Costa Rica y Ecuador.
  • Comercializamos 24 millones de prendas de vestir, logrando un crecimiento del 60% respecto al 2020.
Norma Internacional S.A 8000

Es un estándar auditable y de carácter voluntario que le permite a las organizaciones obtener a certificación de un sistema de gestión de responsabilidad social y corporativa.

Objetivo

"Proporcionar instrumentos internacionales de derechos humanos y las leyes laborales, que proteja y faculte a todo el personal bajo el control e influencia de una empresa."

Beneficios

-certificado SA8000 acreditando el cumplimiento de la Norma SA8000

- potencia la eficiencia de la empresa a través de la motivación del personal mejorando el compromiso con la organización

- fortalece la imagen de marca de la empresa

- Las empresas obtienen ventaja competitiva frente a los competidores en el mercado



Matriz




Conclusiones 

La Norma SA 8000 es de suma importancia para las organizaciones, ya que les permite contribuir con derechos de los trabajadores, y aunque esta norma es de aplicación voluntaria, les permite destacarse para cualquier tipo de organización sin importar su tamaño o su sector productivo. Así mismo proporcionar seguridad y compromiso a los trabajadores pues como lo indica su objetivo asegurar un entorno laboral justo y equitativo debe ser el pilar.

Aunque esta norma no es obligatoria representa ventajas competitivas frente a las demás organizaciones que no han logrado la certificación, entre ellas se encuentra mantener el nivel del negocio actual y atraer nuevos clientes, obtener un mayor reconocimiento y posicionamiento en el mercado, Comprometer y motivar a los empleados.

El cumplimiento de los requisitos contribuye a mejorar la productividad, la calidad, reclutar y conservar a los trabajadores.

Para la empresa Permoda es importante lograr esta certificación pues han tratado de alinear sus políticas empresariales y su sistema de gestión en el cual le permitan llevar a cabo cada  uno de estos principios; actualmente muchos de estos principios se han visto afectados por diversos factores externos a lo cual la empresa ha sabido afrontar como lo ha sido la implementación de sistemas de seguridad y salud en el trabajo pues al ser una empresa de carácter comercial e industrial inicialmente en sus operaciones identificaron muchos factores qué  representaban algún tipo de riesgo para los colaboradores, sin embargo esto no ha sido problema para esta empresa ya que con el pasar de los años la empresa ha identificado cuáles han sido las amenazas y las han convertido en oportunidades de mejora es por eso que actualmente cuenta con muchos procesos tanto productivos administrativos y comerciales que le han permitido llegar a otros países y adecuarse a las políticas de estos.













No hay comentarios:

Publicar un comentario